
Así se logró comprobar en un recorrido a lo largo de 95 kilómetros del rio, que incluyó los distritos ribereños de la provincia de Cañete y parte de Yauyos.
Pese al incremento del agua, este aún no representa peligro alguno para los cultivos y poblados ubicados cerca a la cuenca del rio.
Durante el recorrido se comprobó igualmente que en los poblados de Capillucas, Cachuy y Catahuasi, se han instalado 15 espigones para proteger las áreas comunales donde por convenio con la Central Hidroeléctrica El Platanal, se ejecutan algunos proyectos agrícolas.
Sin embargo, según el pronóstico de lluvias, los meses más críticos para las precipitaciones pluviales serán los meses de febrero y marzo. No descartándose problemas de deslizamiento y caída de huaycos a lo largo de la carretera Cañete - Yauyos.