EN OCTUBRE SE INAUGURARIA CENTRAL HIDROELECTRICA G-1 EL PLATANAL.

@nbperu.com.- De no mediar algún inconveniente, la Central Hidroeléctrica El Platanal, iniciaría sus operaciones comerciales en octubre del presente año.

Y es que la construcción continúa a toda marcha para cumplirse con los plazos previstos, de la que será la segunda planta hidroeléctrica más grande en el Perú, después de la central del Mantaro.

Hasta el momento ya se ha culminado el túnel de aducción de más de 12 kilómetros que conducirá el agua desde Capillucas (Yauyos) hasta San Juanito (Zúñiga)

Ya se han instalado igualmente los dos transformadores de 70 toneladas cada uno que se encargarán de elevar la potencia a 220 megavatios.

Por ahora, el personal labora en la casa de máquinas en el blindaje con concreto armado de las dos turbinas tipo Pelton de 110 mw. cada uno.

Mientras eso ocurre en San Juanito, En Capillucas (Yauyos) los trabajos están centrados en culminar la presa de embalse que tendrá una altura de 35 metros.

En el embalse de Capillucas, se piensa almacenar más de quinientos millones de metros cúbicos de agua, que gradualmente se enviará por los 12 kilómetros del túnel de aducción, para finalmente hacer funcionar las turbinas y generar la electricidad requerida.

Los trabajos de línea de alta tensión se ejecutan paralelo a los que se realizan en el frente uno (San Juanito) y Frente dos (Capillucas). La línea llegará hasta una subestación en el distrito de Chilca, para recién conectarse al sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

La ejecución del proyecto demandará una inversión de US 220 millones de los cuales US120 millones serán financiados localmente. El BCP, aporta US 80 millones, el ScotiaBank, US 40 millones, y el restante por aportes de los accionistas Cementos Lima, Cemento Andino, Aceros Arequipa.