REGION LIMA TRABAJARA EN EL SECTOR AGRARIO PARA SUPERAR CRISIS MUNDIAL.

@nbperu.com.- Con la reciente crisis que se vive en el sector agro exportador del país, que afectará a los agricultores de la región, el Presidente del Gobierno Regional de Lima, dispuso la creación del Comité anticrisis.

“Tenemos la necesidad urgente de elaborar un plan anticrisis para la Región Lima, es ahora el momento” dijo la autoridad regional. A la vez de señalar que algunos productos agrícolas se verían afectados con sus precios, perjudicando de esta manera a los agricultores de la región.

El plan anticrisis en el sector agrícola de la región contempla en su primera etapa la elaboración de propuestas para el desarrollo de cultivos adecuados. “Tenemos que analizar con los agricultores la información agraria para saber lo que se debe sembrar con mayor rentabilidad, puntualizó el presidente regional.

“Nosotros, dijo, Chui Mejía, trabajaremos en la Región Lima el tema de anticrisis por cuencas, que son once y que están conformadas por los ríos Pativilca, Supe, Huaura, Chancay - Huaral, Chillón, Rimac, Lurín, Omas, Mala, Cañete y San Juan”.

Los trabajos de coordinación y creación de los equipos de cada cuenca estarán a cargo de la magister Sonia Arce Serpa.
Sobre el respecto, la autoridad regional destacó que la magíster tiene experiencia en agroexportación en Prompex, incluso fue quien elaboró el plan exportador de la Región Lima a solicitud del ministerio de comercio exterior y turismo Mincetur.